OBERT es un programa inclusivo dirigido a niños, jóvenes y sus familias. Atendemos a personas con perfiles diversos que necesitan apoyo, ya sea por motivos de vulnerabilidad o exclusión social, conciliación de la vida laboral y familiar, ausencia de red familiar extensa o necesidades de refuerzo escolar.
Los objetivos de Obert son: dar una respuesta integral a las necesidades de apoyo, educativas y de ocio de los niños y sus familias, promover la igualdad de oportunidades y prevenir situaciones de riesgo o exclusión social. Obert trabaja conjuntamente con los recursos del territorio para ofrecer una atención integral a las familias de los barrios de la Playa de Palma.
En la actualidad están en funcionamiento el Espai Obert y el servei de suport a l’estudi desde su inicio el 2008. Además, se ofrece un acompañamiento integral a las familias mediante ‘puntos de atención familiares’ a partir de las necesidades y demandas detectadas.
Es un espacio socioeducativo en el que se promueven hábitos saludables, se desarrollan habilidades sociales, se trabaja la detección y gestión de emociones y se crean vínculos mediante el juego, dirigido a niños de 3 a 12 años.
El servicio se ofrece de lunes a viernes, en horario de 15:30 a 18:30 h, con la posibilidad de participar solo de 15:30 a 17:00 h, de 17:00 a 18:30 h o en el horario completo. Existe la opción de solicitar días puntuales o asistencia periódica.
Espai Obert se lleva a cabo en el CEIP Es Molinar, CEIP Coll d’en Rabassa, CEIP Els Tamarells, CEIP S’Algar y CEIP Son Verí. Desde 2015, Obert también ofrece alternativas educativas durante los períodos no lectivos. Actualmente funcionan el Espai Obert y el servicio de apoyo al estudio, activo desde 2008. Además, se ofrece un acompañamiento integral a las familias mediante “puntos de atención familiar” adaptados a sus necesidades y demandas.
Está dirigido a niños y jóvenes de Primaria y Secundaria que requieren apoyo en las áreas académicas donde presentan dificultades, en grupos reducidos de un máximo de 8 alumnos. En este espacio se aplican técnicas y estrategias de estudio, fomentando la resolución autónoma de dudas. También se dedica tiempo a la realización de deberes.
– Servicio de Primaria: en el CEIP Coll d’en Rabassa, CEIP Es Molinar y CEIP Els Tamarells, en horario de 15:30 a 18:30 h, en función del número de grupos (con posibilidad de 2 horas semanales o un horario intensivo de 4 horas semanales).
– Servicio de Secundaria: en el Espai Comunitari Litoral (calle Golf de Biscaia 5, Es Molinar), con un total de 3 horas semanales, distribuidas en dos sesiones de 1,5 horas cada una.
El “Proyecto LILA: acompañamiento a madres solas y sus hijos/as” es una iniciativa conjunta entre los dos principales programas de Espiral: el programa FORO y el programa Obert.
Su propósito es trabajar por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres mediante dos líneas de actuación:
acompañando a las madres solas atendidas por Espiral con servicios de conciliación, mejora de competencias familiares y empleabilidad;
promoviendo la coeducación efectiva, la prevención y la sensibilización de niños y jóvenes frente a las violencias machistas, la igualdad y la corresponsabilidad a través del ocio educativo.
El Proyecto LILA tiene 3 líneas principales de actuación para garantizar un acompañamiento integral:
En el programa FORO, la mayoría de personas atendidas son mujeres de más de 30 nacionalidades. Se trabaja de forma transversal, individual y sobre todo grupal, en igualdad y ruptura de roles de género tradicionales (especialmente en contextos interculturales). Además, se realizan derivaciones internas al programa Obert para facilitar la conciliación, formación e inserción laboral.
En el programa OBERT, cuando se detecta que una madre necesita acompañamiento en su proceso de inserción sociolaboral, se deriva al programa FORO. También se ofrece acompañamiento individual en competencias familiares, fomentando vínculos positivos con la comunidad, empezando por otras madres del programa.
Con los niños y adolescentes de Espai Obert, en actividades socioeducativas y de ocio, así como en el apoyo escolar, se incorporan acciones transversales con perspectiva de género: ruptura de estereotipos, igualdad entre mujeres y hombres, prevención de micromachismos, actividades cooperativas, etc. Asimismo, se ofrece formación permanente a los equipos de atención directa para garantizar esta perspectiva.
Espiral es una entidad social cuya misión es mejorar la realidad de la infancia, la juventud y sus familias, evitando situaciones de riesgo y exclusión. Por ello, consideramos la protección de la infancia y la adolescencia un reto fundamental.
Como elemento central, y base de la política de protección a la infancia y adolescencia, rechazamos todas las formas de violencia. Entendemos por violencia, según la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y Adolescencia frente a la Violencia, cualquier acción, omisión o trato negligente que prive a los menores de edad de sus derechos y bienestar, que amenace o interfiera en su desarrollo físico, psíquico o social, independientemente de su forma o medio de comisión, incluida la ejercida a través de las tecnologías de la información y la comunicación, especialmente la violencia digital.
Gracias al programa CaixaProinfancia, cuyo objetivo es romper el círculo de la pobreza de padres a hijos garantizando el acceso a oportunidades educativas de calidad, llevamos a cabo una intervención integral que ofrece a los niños y las familias:
refuerzo escolar,
educación no formal y actividades de tiempo libre (centros abiertos, campamentos o colonias urbanas),
atención psicoterapéutica y psicomotricidad,
ayudas para alimentación, higiene infantil y material escolar.
Copyright © 2025 ESPIRAL SERVEIS DE JOVENTUT