programas
dE atencióN
a la infancia

logo Obert eslogan

OBERT es un programa inclusivo dirigido en niñ@s, jóvenes y sus familias. Atendemos a personas de perfil variado y que necesitan apoyo, sea por motivos de vulnerabilidad o exclusión social, de conciliación de la vida laboral y familiar, falta de familia extensa o necesidades de apoyo al estudio. Los objetivos de Obert son: dar una respuesta integral a las necesidades de refuerzo, educativas y de ocio de l@s niñ@s y sus familias, la igualdad de oportunidades y prevenir situaciones de riesgo (de exclusión) social. (Obert trabaja conjuntamente con los recursos del territorio para ofrecer una atención integral a sus familias de los barrios de la Platja de Palma).

En l’actualidad están en funcionamiento el Espai Obert y el servvei de suport a l’estudi desde su inicio en el 2008. Además, se ofrece un acompañamiento integral a las familias mediante ‘puntos de atención familiares’ a partir de las necesidades y demandas detectadas.

ESPAI OBERT

Es un espacio socioeducativo donde se promueven los hábitos saludables, se desarrollan habilidades sociales, se trabaja la detección y gestión de emociones y establecen vínculos mediante el juego, dirigido a niñ@s de 3 a 12 años.

 El servicio se ofrece de lunes a viernes, con horario de 15:30 a 18:30h con la posibilidad de participar solo de 15:30 a 17h y de 17 a 18:30h o el horario completo (existe la opción de solicitar días puntuales y días periódicos del servicio)

L’Espai Obert se lleva a cabo en el CEIP Es Molinar, CEIP Coll d’en Rabassa, CEIP Els Tamarells, CEIP S’Algar y CEIP Son Verí. Desde el año 2015, Obert también ofrece alternativas educativas durante los periodos no lectivos.

 

servei de suport a l'estudi

Está dirigido a niñ@s y jóvenes que cursan Primaria i Secundaria que requieren de un apoyo en las áreas académicas donde presentan dificultades, en grupos reducidos de un máximo de 8 alumnos. En este espacio se ponen en práctica técnicas y estrategias de estudio, fomentando la resolución de dudas de manera autónoma. También hay un tiempo dedicado a hacer los deberes.

– Servicio de Primaria: en el CEIP Coll d’en Rabassa, CEIP Es Molinar y CEIP Els Tamarells en horario de 15:30 a las 18:30h en función del nombre de grupos (con posibilidad de 2 horas semanales u horario intensivo de 4 horas semanales).
– Servicio de Secundaria: en el Espai Comunitari Litoral (calle Golf de Biscaia 5, Es Molinar) con un total de 3 horas semanales distribuidas en dos sesiones de 1’5 horas cada una.

 

FINANCiadores del programa obert:

declaracióN institucional de protecció a la infAncia

Espiral es una entidad social que tiene como misión trabajar por mejorar la realidad de la infancia, la juventud y sus familias, evitando situaciones de riesgo y exclusión. Es este el motivo por el cual consideramos la protección de los niñ@s y adolescentes un reto fundamental.

Como elemento capital de Espiral, y sobre todo como eje sobre el que se fundamenta la política de protección a la infancia y adolescencia, rechazando todas las formas de violencia. Entendemos por violencia, como se reconoce dentro de la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y Adolescencia en frente de la Violencia, como toda acción, omisión o trato negligente que priva a las personas menores de edad de sus derechos y bienestar, que amenaza o interfiere su ordenado desarrollo físico, psíquico o social, con independencia de su forma o medios de comisión, incluida la realizada a través de las tecnologías de la información y la comunicación, especialmente la violencia digital.

Caixa Proinfància

Con el apoyo de Fundació «la Caixa» y su programa CaixaProinfància, que tiene como objetivo romper el círculo de la pobreza de padres a hij@s garantizando el acceso a oportunidades educativas de calidad. A través del programa CaixaProinfància, llevan a cabo una intervención integral para proporcionar a l@s niñ@s y sus familias servicios que mejoren su situación.

En concreto, l@s niñ@s y sus familias atendidas por Espiral, reciben servicios de refuerzo escolar, educación no formal y tiempo libre –en centros abiertos, campamentos o colonias urbanas–, atención psicoterapéutica, psicomotricidad, además de ayudas para alimentación e higiene infantil, equipamiento escolar.