Espiral es una entidad social que se constituyó en el 2003. Nuestra finalidad es dinamizar la educación no formal y trabajar para la igualdad de oportunidades. Somos una entidad de atención a la infancia, juventud y familia. Tenemos en marcha programas de intervención socioeducativa y de educación en el tiempo libre. Nuestra actuación se centra en las barriadas del Coll d’en Rabassa, S’Arenal y el Molinar, en la Platja de Palma. En nuestros inicios, los programas de ocio educativo y animación sociocultural centravan nuestra actividad. En el año 2006, comenzamos el trabajo de territorio y proximidad.

Fruto de la colaboración con el área de participación de la DG de Juventud del Govern, nace el Servicio de Asesoramiento para a asociaciones, con la finalidad de dar apoyo al tejido asociativo de las Islas. El funcionamiento del programa Obert – atención a infancia y familia el año 2008–, supone nuestro primer programa de intervención

socioeducativa y el inicio de un cambio que ha supuesto una especialización y un mayor peso específico de estos programas respecto a los de educación no formal y ocio educativo.


El año 2009, a partir de las necesidades de las personas atendidas, dedicamos una parte de PIJ a la información específica para mujeres: nace el Punto de Información de Atención a la Mujer. Un año más tarde, el 2010, en plena crisis económica, las demandas de las personas atendidas en los puntos de información se centra en aspectos laborales. Surge nuestro programa de orientación laboral. En enero de 2011 entramos a formar parte de la familia de CaixaProinfància, de la Fundación La Caixa, asumiendo la atención directa y gestión del programa ‘Ciberaula – quedem després de classe’ en Son Gotleu y en Verge de Lluc, conjuntamente con el Ajuntament de Palma.


Las primeras acciones formativas las llevamos a cabo en 2012, acciones de capacitación para la mejora de la ocupación, el programa PONT. Ese mismo año, y fruto de la necesidad de una mejor organización interna, los puntos de información, el programa de orientación laboral y las acciones formativas se agrupan en el programa FORO – formación y ocupación. En 2013 entramos a formar parte del programa comunitario en el s’Arenal iniciado por el Ajuntament de Palma y Cáritas. Una nueva apuesta para los programas socioeducativos en el territorio.


En los últimos años, hemos querido aumentar nuestra presencia en el territorio y ampliar nuestra base social, sin dejar de lado nuestra misión. Así, pusimos en marcha acciones ‘Espiral surt al carrer’, actualmente consolidadas: Obert al barri – jocs als parcs i places y la carrera popular y solidaria ‘Tots amb Obert’. Todo ello, buscando una mejora de nuestro entorno más cercano y de las personas que atendemos, al mismo tiempo que aumenta el conocimiento de nuestros programas y servicios.

Misión, visión, valores

MISIÓN: Somos una organización social que, trabajando en red y desde una perspectiva comunitaria y de género, queremos mejorar la realidad de la infancia, la juventud y sus familias, evitando situaciones de riesgo y de exclusión mediante programas y servicios inclusivos y abiertos de fomento de la ocupación, de inserción laboral, de ocio y tiempo libre educativo y inclusivo, y de apoyo familiar. Además, también trabajamos para fortalecer el voluntariado y el tejido asociativo como herramienta de participación y transformación social.


VISIÓN: Queremos ser una entidad activa y reconocida en el territorio dónde trabajamos y desarrollamos nuestras acciones, con capacidad para dar respuesta a nuevos retos y oportunidades tanto de las barriadas como de las partes interesadas, sin perder de vista nuestros valores y manera de hacer.


VALORES: Creemos en la solidaridad y cooperación entre personas y organizaciones en la búsqueda de una cohesión y justicia social que permita mejorar la situación de las personas que atendemos con la igualdad de oportunidades en el acceso a los servicios que ofrecemos y equidad en la asignación de apoyos y recursos. Y lo hacemos desde la lealtad hacia ellas,

con toda la profesionalidad y vocación posibles, con una gestión eficiente que permita la sostenibilidad de nuestros programas.

Nuestra política de calidad tiene una doble dimensión: la mejora continua de cada uno de nuestros servicios y actividades, contando con la participación de todos, y centrando el interés en los resultados y las mejoras que nuestras actividades tienen sobre las personas atendidas.

Trabajo en red

El trabajo en red es para nosotros fundamental de cara a conseguir que nuestra actuación consigue la máxima dimensión: la suma de pequeños esfuerzos

consigue más impacto. Por otro lado, participamos activamente con el desarrollo de dos plataformas importantes: Plavib i EAPN-Balears.

Es una organización de ámbito autonómico, sin ánimo de lucro, que trabaja para promover espacios de coordinación y colaboración entre entidades que promueven la acción voluntaria. La plataforma tiene como objetivos formar a las personas voluntarias, compartir espacios y formas de hacer y valorar la tarea que se desarrolla desde el voluntariado. Formada el año 2006, Espiral fue una de les entidades fundadoras. Actualmente, Espiral forma parte de la Comisión Ejecutiva ocupando la presidencia.

Entidad que aglutina a 29 entidades de voluntariado de las islas con el objectivo de formar a persones voluntarias, compartir espacios y formas de hacer y valorar la tarea que se desarrolla desde 'Xarxa per a la inclusió social'. Está formada por entidades del Tercer Sector de les Illes, todas ellas implicadas en la lucha para la erradicación de la pobreza y la exclusión social. Formamos parte desde 2011, y en la actualidad somos partes de la Junta Directiva ocupando una vocalía. También participamps en las comisiones de seguimiento del pacto municipal por la inclusión social con el Ajuntament de Palma, comisión Proinfància y comisión de subvenciones y contractación pública.

Órganos de gobierno

La asamblea, que se reúne un mínimo de dos veces al año, es el máximo órgano decisorio de la entidad. La Junta directiva, órgano decisorio entre asambleas, está formada per presidencia, secretaría, tesorería y entre uno y tres vocales. Se reúne mínimo cada dos meses. Si quieres contactar con el equipo directivo, tienes dudas o quieres consultar alguna duda puedes enviar un correo electrónico (junta@espiralonline.org). Actualmente, forman parte de la junta directiva de Espiral.

Roger Pomares

Presidente

Dirección de centros especiales de trabajo. Experiencia en gerencia de cooperativas sociales y como preparador laboral y educador social. Desde los inicios de Espiral ha formado parte com a monitor y coordinador. Ha estado 20 años en el MEGM.

Aina Lliteres

Secretaria

Licenciada en psicología y especializada en Adolescentes y Sexología, tiene un postgrado en Prevención de riesgos en Adolescentes y un máster en Sexología Clínica. Ha estado vinculada durante muchos años a las actividades de ocio educativo a Espiral.

Antoni Siquier

Tesorero

Abogado. Doble titulación de grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas. Máster en Acceso en el ejercicio de la abogacía. Director de tiempo libre, ha coordinado Obert a l'estiu en el Coll d'en Rabassa durante años.

Marga Serra

Vocal de la Junta

Licenciada en ciencias de la actividad física i del deporte, es profesora de secundaria. Trabaja en un IES, en los ciclos formativos dedicados a las actividades fisicas.

Mari Carmen López

Vocal

Técnica especialista en Jardín de infancia. Diplomada en magisterio de educación infantil. Apasionada de la pedagogía con niños, actualmente trabaja com a profesora de infantil en un colegio.

Ana Sánchez

Vocal

Estudiando el Grado de Enfermería. Experiencia en el tiempo libre como participante, monitora, directora y voluntaria. Trayectoria profesional en el programa Obert desde los inicios hasta 2021, como referente del programa Obert de los barrios del Coll y el Molinar.

Equipo de dirección

Órgano de coordinación y de carácter ejecutivo que coordina cada día los programas y servicios a partir del plan de acción de Espiral y las pautas

establecidas por los órganos de gobierno.

Xavier Torrens

Director

Licenciado en derecho y especialista universitario en gestión de entitades no lucrativas. Vinculado al mundo associativo y el voluntariado. Coordina el área técnica (gestión y calidad), el departamento d’activitats educativas y de tiempo libre.

Belén Sánchez

Programas socioeducativos

Diplomada en Educación Social y Licenciada en Psicopedagogia. Coordina programas socioeducativos con especial incidencia en Obert. Es la persona referente del programa CaixaProinfancia a Espiral.

Lucia Vicente

RR HH

Diplomada en Relaciones Laborales. Coordina programes de gestión de equipamientos sociocultural y es la responsable de los Servicios de Información y Orientación – programa FORO. Responsable de Recursos Humanos.

Transparencia

Aquí puedes encontrar nuestros estatutos, memorias anuales de Espiral, en referencia a programas y actividades, indicadores e información econòmica.

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com